Your rating:
En 1868 apareció el primer volumen de la novela que habría de darle celebridad duradera a Louisa May Alcott: Mujercitas, cuya favorable acogida por los lectores lo indujo a escribir una segunda parte: Más cosas de mujercitas. La autora, preocupada siempre por la educación de los niños y los jóvenes, en sus relatos, historias sencillas que se desarrollan en el seno familiar, resalta la belleza de la virtud, del amor sincero, del respecto a los sentimientos y a la libertad de los demás. En Mujercitas, especialmente, los caracteres están pintados con delicadeza y exactitud, y las numerosas peripecias de las jóvenes protagonistas interesan vivamente al lector porque la autora sabe contar, virtud fundamental de todo genuino novelista. Por esa razón, este libro, a partir de su primera publicación, conserva su primitiva frescura y es leído con agrado por los jóvenes de hoy.
Publication Year: 2000
No posts yet
Kick off the convo with a theory, question, musing, or update
Your rating:
La primera vez que leí Mujercitas, tenía entre 11 y 12 años y había sido una versión infantil que solamente abarcaba la mitad de la obra, posteriormente había visto un par de adaptaciones cinematográficas en la tele pero, la verdad, no recordaba gran parte de la historia.
Podrá sonar tonto pero, desde que empecé a ver Bungou Stray Dogs tomé la resolución de leer al menos una de las obras de los personajes (que en realidad eran escritores en la vida real), y, evidentemente, Alcott era un personaje en este anime.
Así que, mientras visitaba la librería de segunda mano cerca de mi casa, fue la excusa perfecta para leer bien y recordar esta historia.
No estoy conforme del todo, si bien entiendo que esta novela fue publicada en 1868, no estoy conforme con varias de las cosas aquí plasmadas, ¡Y eso que Alcott era partidaria del sufragismo!
La verdad es que el ver como Jo desdeña sus sueños me pareció desalentador, aparte de que, si bien hasta el final de la novela, me agradó el profesor que desposó a Jo, sigo sin verle pies ni cabeza al amor que surgió entre Amy y Laurie.
Honestamente, creo que Jo y Laurie hubiesen hecho mejor pareja, aunque puedo entender la pareja que le otorgaron a Jo, me parece muy, pero muy forzada la unión de Laurie y Amy.
Eso, sin hablar de John, el esposo de Meg, hubieron ciertos aspectos de su matrimonio que, hoy en día, yo reprobaría, pero, nuevamente, la época y el papel de la mujer en ese entonces.
Es una historia muy bella que prioriza la hermandad y el amor que hay entre las hermanas March, con la presencia constante de la amistad de Laurie, aún así, a pesar de su lectura rápida y fácil, hubieron ciertos detallitos que me dejaron con mal sabor de boca.
A pesar de esto, pienso leer Hombrecitos y Los muchachos de Jo, tengo mucha curiosidad de saber qué más pasa después de esta historia.