Your rating:
Detrás del aspecto descuidado y enfermizo del intelectual Harry Haller se esconde una naturaleza sumamente sensible y despierta. Él mismo se describe como un lobo estepario, ya que se siente fuera del mundo burgués que lo rodea: un mundo que odia y desprecia pero que, a la vez, no puede abandonar. Por eso alquila una habitación en la pensión de una señora mayor y trata de convivir con inquilinas que cuidan sus plantas con esmero y hombres responsables que cumplen religiosamente su horario de trabajo. Pero ese orden lo ahoga y una fuerza oscura lo obliga a salir y emprender la búsqueda incansable de una vida más auténtica e intensa. Al narrar sus peripecias, en un intento de superar "la gran enfermedad de estos tiempos", Harry Haller da una lección magistral sobre la libertad, los conflictos y el poder salvador del humor. En todas las épocas hay personas demasiado sensibles, que sufren su soledad y se sienten arrancadas de toda protección e inocencia. Hermann Hesse crea un viaje fascinante, embriagador, a través de este aspecto tormentoso de muchos seres humanos, que se ha vuelto más actual que nunca. "Por primera vez en mucho tiempo, El lobo estepario volvió a enseñarme lo que significa leer." Thomas Mann.
No posts yet
Kick off the convo with a theory, question, musing, or update
Your rating:
Es mi primera aproximación a este gran autor. No había cogido ninguno de sus libros por pura flojera, pero finalmente me animé. He de decir que me prendé del traductor y la forma en la que conserva la prosa, así como de las descripciones tan exactas que utiliza el autor de los caracteres de sus personajes.
La lectura invita a una profunda reflexión sobre la verdadera naturaleza de la sociedad. En especial, sobre el hombre en el que ella convive y crea. No es lectura fácil, puede llegar a cansar, pero sin dudas te mantiene enganchado hasta el final que te deja perplejo, por decirlo de algún modo.
Seguiré leyendo más de este autor con gran disfrute.