Persépolis nos cuenta la revolución islámica iraní vista desde los ojos de una niña que asiste atónita al cambio profundo que experimentan su país y su familia, mientras ella debe aprender a llevar el velo. Intensamente personal y profundamente político, el relato autobiográfico de Marjane Satrapi examina qué significa crecer en un ambiente de guerra y represión política.
Publication Year: 2007
No posts yet
Kick off the convo with a theory, question, musing, or update
Your rating:
Qué fácil es dejarse atrapar por Satrapi, en su infancia, en su juventud, en su adultez. Es una mujer llena de matices que comparte su historia y la historia de Irán, dos lazos que confluyen en el tiempo y que nos atan a su narrativa.
Qué fácil es emocionarse con ella, reír junto a sus amigas, contemplar sus reflexiones infantiles, sus bromas, desear darle la mano y correr con ella por las calles de Teherán.
Qué fácil es llorar con ella, con sus pérdidas, sus silencios, su extravío en un país ajeno al que no consiguió amoldarse —porque el emigrante, y más aquel que ha vivido la guerra, lleva dentro un peso que fácilmente puede arrastrar hacia corrientes de lo más profundas. Muchas veces tuve que dejar aparcada la lectura porque era demasiado pesado, demasiado duro. Necesitaba digerir a mi ritmo para poder volver a ella.
De capítulos cortos, paneles sencillos, y una manera de transmitir tantos matices de forma sencilla. Poco a poco vas conociendo a esa Marjane, a la situación de la ciudad y del país, y cuando llegas al final has vivido junto a ella tanto que duele desprenderse. Sin duda se va directa a mis lecturas favoritas.