Frank, un anodino turista norteamericano, contrata a un joven de veinte años como guía por los tugurios sexuales de la noche japonesa. El comportamiento de Frank durante el primero de los tres días que han de pasar juntos es tan extraño que Kenji comienza a sospechar que su cliente puede ser, en realidad, un asesino en serie que tiene aterrorizada a la ciudad. Kenji desciende involuntariamente a un infierno de violencia y maldad inconcebibles, una pesadilla de la que sólo una mujer puede ayudarle a despertar, si es que él consigue mantenerla con vida. Mezcla de Lost in Translation y El silencio de los corderos, esta inquietante novela va incrementando el suspense hasta un límite perturbador. Conocido como «el maestro del thriller psicológico», Ryū Murakami no ofrece respuestas, pero cuestiona con inmensa habilidad la relación amor/odio entre Japón y Estados Unidos, la prostitución adolescente como respuesta a la necesidad de aceptación, el vacío moral de la sociedad moderna o la soledad en un planeta multicultural. Sopa de miso obtuvo el Yomiuri Literary Award concedido por un jurado que presidió el Premio Nobel de Literatura Kenzaburo Oé.
No posts yet
Kick off the convo with a theory, question, musing, or update
Your rating:
No sé cómo iniciar esta reseña, así que seré brutal como el texto.
¿Es este un nuevo autor favorito? No recuerdo la última vez que leí a un autor con la mente tan asquerosa como la mía, tanto en la construcción de los personajes como las descripciones y la selección de los diálogos.
Decir que he disfrutado la lectura sería disminuir mi reacción, no puedo esperar a leer el resto de los libros de Abducción ediciones.
Sin embargo, pese a ello, ocurre lo mismo con este autor que me sucede con otros escritores japoneses: los finales... Mi mente occidental aún no los capta ni los cierra por completo, en especial cuando se relaciona el título directo. Lo reeleré en un futuro, cuando mis conocimientos de la cultura sean más redondos y pueda entender por completo los detalles que se me escapan.