La semilla de la bruja

La semilla de la bruja

Margaret Atwood

Enjoyment: Quality: Characters: Plot:

Margaret Atwood reinventa La tempestad de William Shakespeare en La semilla de la bruja, una novela que aboga por el poder de las palabras y que invita a no olvidar y a creer en la magia de la vida cotidiana. «Cuando eres joven, crees que todo es posible. Te mueves en el presente, jugando con el tiempo como si fuera un juguete a tu disposición. Piensas que puedes deshacerte de cosas y personas, y aun no sabes bien que tienen la mala costumbre de volver.» Margaret Atwood Es un lunes cualquiera de enero de 2013 y Felix pasa el control de seguridad para acceder al centro correccional de Fletcher. Los guardias lo miran con simpatía y benevolencia; para ellos este hombre solo es el señor Duke, un cincuentón que en sus ratos libres se dedica a organizar funciones de teatro con los reclusos. El autor elegido siempre es Shakespeare, y este año el profesor les propone La tempestad. Felix accede sin problemas al recinto de la cárcel, llevando consigo algo muy peligroso pero imposible de detectar a través de un escáner: son las palabras, aún vivas, robustas, sonoras, de una obra donde la venganza viaja a través del tiempo y se instala en el presente. De a poco, ensayo tras ensayo, los chicos de Fletcher, que quizá nunca antes habían oído hablar de Shakespeare, convierten la obra en algo muy personal. Ahí se encuentran con sus fantasmas y con algo de sí mismos que no sabían, pero hay más: Felix, ese profesor terco y a veces aburrido, el día del estreno de la obra también podrá vengarse de quien le arruinó en el pasado. «En esta novela hay tanta exuberancia, pasión e imaginación que lo único que quiero es que Atwood reescriba todo Shakespeare.» Viv Groskop, The Guardian


From the Forum

No posts yet

Kick off the convo with a theory, question, musing, or update

Recent Reviews

Your rating:

  • ThoughtMantique
    Mar 09, 2025
    Enjoyment: Quality: Characters: Plot:

    Un libro fácil de leer, sencillo, con cierta intriga pero poco más. Los personajes me han resultado casi insulsos y, si he de hacer alguna excepción, se la otorgo al protagonista y a su duelo, pero sin demasiada exaltación.

    Para el transporte público, las tardes lluviosas, o ratitos libres que se tengan está aceptable, pero no encontré realmente nada en el libro que me resultara realmente llamativo, significativo, o que despertara algo en mí. Fui la misma al empezar al leerlo como al terminarlo, solo que al final estaba ya deseosa pasar a otra obra.

    La trama en sí tiene un punto interesante, y bien hay ciertas sub tramas como la creación, el análisis teatral, el duelo... que mirados de manera detallada son puntos a destacar del libro, pero que quedan opacados por el argumento principal de venganza que, al menos para mí, flaquea.

    Puede que le haya achacado más expectativas de las necesarias y de ahí mi descontento por el libro, eso no lo voy a negar. Sin embargo, por más que intento apartarme de esa ilusión que tuve al empezarlo y verlo como una obra sin ningún tipo de filtro por mi parte, sigue sin emocionarme lo suficiente como para que lo sienta un libro que recomendaría a amigos y conocidos.

    0
    comments 0
    Reply
  • View all reviews
    Community recs if you liked this book...