En una versión alternativa de la América de 1893, Nueva York forma parte de los Estados Libres, donde el matrimonio homosexual está permitido. Un muchacho de familia distinguida se debate entre casarse con un pretendiente elegido por su abuelo o escoger a un profesor de música con pocos recursos de quien está enamorado. En un Manhattan de 1993 asediado por «la enfermedad», un joven hawaiano vive con su pareja, cuya edad e ingresos superan con creces los suyos, y le oculta su infancia problemática y el destino de su padre. Y en 2093, en un mundo asolado por plagas y gobernado por un estado totalitario, un poderoso científico y su familia intentan encontrar las estrategias necesarias para sobrevivir sin perderse unos a otros por el camino. Como en una sinfonía fascinante e ingeniosa, estas tres partes conforman una novela monumental, histórica y distópica en la que el amor parece imposible y, sin embargo, los protagonistas, con sus limitaciones y secretos, se obstinan en buscarlo como único modo de llegar al paraíso.
No posts yet
Kick off the convo with a theory, question, musing, or update
Your rating:
A pesar de que la narrativa y el estilo de la autora me han enamorado completamente, creo que a este libro le sobran muchas páginas.
Tras leer varias reseñas en las que decían que la trama se alongaba demasiado, decidí dividir cada parte y leerlos como libros independientes, y ha sido todo un acierto.
El amor, la amistad, la soledad, la deshumanización, el racismo, el egoísmo del ser humano han ido desfilando por las historias que leía recordándome situaciones, despertando incomodidades y replanteando actitudes.
Creo que es un libro que sin contarte nada, te deja poso.