Pedro Lemebel

Hijo de Pedro Mardones, panadero, y Violeta Lemebel, nació "literalmente en la orilla del Zanjón de la Aguada" y "vivió en medio del barro" hasta que, a mediados de los años sesenta, "su familia se mudó a un conjunto de viviendas sociales en avenida Departamental".Estudió en un liceo industrial donde se enseñaba forja de metal y mueblería y, después, en la Universidad de Chile, donde se tituló de profesor de Artes Plásticas. Trabajó en dos liceos, de los cuales fue despedido en 1983 "presumiblemente por su apariencia, ya que no hacía mucho esfuerzo por disimular su homosexualidad".En sus libros aborda fundamentalmente la marginalidad chilena con algunas referencias autobiográficas. Su estilo irreverente, barroco y kitsch lo ha hecho conocido en toda hispanoamérica. Gay declarado, explica el cambio de su nombre así: "El Lemebel es un gesto de alianza con lo femenino, inscribir un apellido materno, reconocer a mi madre huacha desde la ilegalidad homosexual y travesti".
My Tender Matador

My Tender Matador

Pedro Lemebel

A Last Supper of Queer Apostles: Selected Essays

A Last Supper of Queer Apostles: Selected Essays

Pedro Lemebel

Tengo miedo torero

Tengo miedo torero

Pedro Lemebel

Poco hombre: crónicas reunidas

Poco hombre: crónicas reunidas

Pedro Lemebel

La esquina es mi corazón: crónica urbana

La esquina es mi corazón: crónica urbana

Pedro Lemebel

Mi amiga Gladys

Mi amiga Gladys

Pedro Lemebel

Loco afán: Crónicas del sidario

Loco afán: Crónicas del sidario

Pedro Lemebel

Serenata cafiola

Serenata cafiola

Pedro Lemebel

Háblame de amores

Háblame de amores

Pedro Lemebel

Zanjón de la Aguada

Zanjón de la Aguada

Pedro Lemebel

Adiós Mariquita Linda

Adiós Mariquita Linda

Pedro Lemebel

Ella entró por la ventana del baño

Ella entró por la ventana del baño

Pedro Lemebel

No tengo amigos, tengo amores

No tengo amigos, tengo amores

Pedro Lemebel