Your rating:
Una chica convencida de no casarse. Un soldado desesperado por demostrar su valía. Un reino al borde de la guerra. La nueva trilogía de fantasía que está triunfando en Estados Unidos. Con una lengua afilada y un temperamento indisciplinado, Sage Fowler no es precisamente lo que se espera de una dama, lo que no le supone ningún problema. Cuando la consideran no apta para el matrimonio, Sage tiene que aprender de la mano de una casamentera, junto a otras jóvenes damas, cómo ser la jovencita perfecta. El único fin es que acabe contrayendo matrimonio en una alianza política. Pero Sage sabe que tiene que estar siempre alerta, así que escucha las conversaciones de sus compañeras y de los soldados que las escoltan para enterarse de las verdades que ocultan. Cuando la escolta militar de las damas siente un levantamiento político, Sage es reclutada por un apuesto soldado para infiltrarse en las filas enemigas. Cuantos más hallazgos descubre como espía, menos segura está de en quién confiar... Sage se ve en atrapada en la representación más importante de toda su vida: de su actuación dependerá el destino del reino. ¿Podrá ser la espía que todos esperan?
Publication Year: 2018
No posts yet
Kick off the convo with a theory, question, musing, or update
Your rating:
Para empezar, este ha sido un libro que me ha sorprendido, la verdad. Estaba el hecho de que no tenía demasiadas expectativas por comentarios que había leído, pero eso solo ayudó a que me gustara más el libro.
El argumento que nos presentan me recordó bastante a The winner’s cursed, donde te obligan a casarte, pero la protagonista se opone a eso. Así que por esto tenía gran curiosidad por saber qué diferencia tendría de ese libro y cómo llevaría la historia. Y el cambio ha sido bastante positivo. Este mundo gira alrededor del matrimonio, así que muchas veces tratan a la mujer como una mula, un objeto, que es algo que chocó bastante conmigo en un principio. Pero también tenemos a las casamenteras, que se podría decir que dirigen el reino si no hubiese un rey. Ellas en un principio podrían parecer aburridas, inocentes, arreglando matrimonios, pero gracias a ellas es que funciona este reino. Ellas son las que saben quiénes mejor compaginan, qué arreglo quedaría mejor, que todas las partes salgan beneficiadas, para que al final todo quede en equilibrio. Ellas son las que están detrás del telón.
Y, siendo que las casamenteras deben saberlo todo, aprenden sobre ti desde los menores movimientos. Aquí es donde entra nuestra protagonista, Salvia, siendo ayudante de la casamentera. Esta mujer es muy perspicaz, repelente, frentera, te dice lo que piensa sin importarle cómo se verá. Y, lo que más me gusta, es súper inteligente. Esta chica hace unas conexiones rápidas y descubre los secretos de una forma asombrosa y con lógica. No es como que se saca las conclusiones de debajo de la manga.
Por otro lado, este mundo de fantasía es bastante sencillo. La autora no se enfrasca mucho en ello, por lo que cualquiera que no le gusten las descripciones puede disfrutarlo. Eso sí, me hizo falta en la edición un mapa. No sé si solo a esta edición le falte o si ninguna edición venga con uno, pero me tocó buscarme uno en internet o no me ubicaba para nada en el libro. Un fallo bastante grave, la verdad.
Pero la historia perdona cualquier error. Obviamente empieza bastante lento mientras conocemos a los personajes y nos metemos en la trama, pero cuando toma ritmo no para. Está lleno de estrategias, de aventuras, de batallas, traiciones y todo va cambiando constantemente. Y, lo mejor, es que la autora sabe cómo explicarte lo que está pasando sin confusión o llegar a ser demasiado pesado. Este libro me tenía atrapada, sobre todo cuando te lanzaba bombas (la cual sigo sin superar una).
Hay algo que sí me tuvo como medio tambaleando con el libro, y es la historia de amor. Me gustó el desarrollo que tuvo, la verdad. No lo sentí apresurado, ni que lo intentaran meter como con golpes, sino que poco a poco se iban dando esas conexiones, esos pequeños momentos que solo ayudan, hasta el punto en el que ya los shippeas. Ya los quieres ver juntos, como que “dame más, por favor”. Pero (porque aquí tiene que haber un “pero”) me saltan de aprecio, intriga por la persona, a amor al final del libro. Acepto que al final terminen queriéndose, que quieran explorar más lo que sientan, pero no han pasado más de dos meses juntos, ¿cómo que se van a amar ya? Y apenas es el primer libro. Quisiera saber qué desarrollo pueda tener en los siguientes dos libros, porque ya aquí se están jurando amor eterno. Menos mal el resto del libro vale totalmente la pena a pesar de este tropiezo, porque eso sí me tuvo como meh.
Y el final tuvo como su parte buena y parte mala. La historia y el problema que hubo en este primer libro te lo cierran, pero la historia de ellos dos no, por lo que podría quedar como un libro auto conclusivo con final abierto. A pesar de que tengo ganas de seguir con la historia, el final no te deja con esa intriga de decir que quiero el siguiente libro porque necesito saber qué pasa ahora. No te dejan un problema en este primer tomo como para resolverse en el siguiente. Por eso, si no te gusta este libro, puedes dejarlo como auto conclusivo. Y, yo por mi parte, quiero saber qué más pasa.