Your rating:
Tras la exitosa saga Bridgerton, que Netflix ha convertido en una serie, llega la precuela de esta familia con la serie Rokesby. Con su estilo inconfundible, Julia Quinn nos ofrece otra divertida serie, llena de diálogos ingeniosos, un colorido elenco de personajes y la cantidad perfecta de secretos y escándalos. Porque la familia Bridgerton va más allá de los ocho hijos de Violet Bridgerton. y todas nos quedamos con ganas de más. A veces el amor se encuentra en el lugar más inesperado... Aunque esta no es una de esas veces. Todo el mundo espera que Billie Bridgerton se case con uno de los hermanos Rokesby. Las dos familias han sido vecinas durante siglos y, durante la infancia, Billie se crió como una salvaje junto a Edward y Andrew. Cualquiera de ellos podría ser un marido perfecto para ella... algún día. Y a veces te enamoras exactamente de la persona que crees que deberías. O no. Solo hay un Rokesby que Billie no soporta en absoluto, y ese es George. Puede que sea el hijo mayor y el heredero del Condado, pero también es arrogante, insufrible, y ella está absolutamente segura de que lo detesta. ¡No puede ni verlo! Pero, en ocasiones, el destino tiene un malvado sentido del humor... Porque cuando Billie y George se encuentran y, literalmente, se ven obligados a estar juntos, algo nuevo sucede. La atracción surge y. si antes no podían ni verse, ahora tal vez no puedan vivir separados.
No posts yet
Kick off the convo with a theory, question, musing, or update
Your rating:
Estoy entre 2.5 y 3 estrellas.
Hace un par de meses leí la saga de los Bridgerton y me enamoré de la pluma de Julia Quinn, sin embargo hubo un libro en esa serie que no me terminó de encantar y ese fue El corazón de una Bridgerton.
Este libro creo que me gustó aún menos.
La primera mitad estaba completamente aburrida y parecía que ninguno de los personajes tenía voz propia, no fue hasta el comienzo de la segunda mitad que me empezó a gustar más el libro y finalmente pude conectar con los personajes y con la historia.
En primera instancia, los personajes secundarios no parecen tener personalidad con excepción de Andrew y lady Menton, esta última ya en el último 30% del libro, ¿y George? Un hombre completamente aburrido, si bien sus preocupaciones y sus miedos eran comprensibles e incluso interesantes el potencial fue desperdiciado durante gran parte del libro, el hombre me hacía dormirme.
Billie es una buena protagonista, sin embargo, sentí que Julia Quinn quiso hacerla similar a Eloise (nada malo con eso) pero no terminé de conectar con ella hasta muy avanzada la historia, cosa que no me sucedió con Eloise.
Algo que también siento que faltó aquí fue el vínculo entre personajes, sabemos que los Rokesby y los Bridgerton son amigos cercanos pero, ¿honestamente? Sólo sentí el vínculo entre Andrew y Billie y el vínculo entre las señoras Bridgerton y Rokesby.
Empecé a leer el libro porque estaba entrando en un bloqueo lector y no lograba avanzar en ninguna de mis lecturas, entonces supuse que Julia Quinn sería la mejor opción, y en ese aspecto no me equivoqué, como siempre, los libros de esta mujer se leen súper rápido, pero me esperaba un poco más de esta primera entrega de la precuela de los Bridgerton.
3⭐⭐⭐
Sencillo y entretenido.
Sorprendentemente este libro me ha gustado bastante más que los libros de la saga Bridgerton y es, básicamente, porque no tiene el mismo patrón que tienen todos los demás y que se me hace insoportable. En Bridgerton vemos siempre como en la primera mitad del libro los personajes se conocen un poco y, después, pasan a casarse y desarrollar algún drama que está super poco desarrollado y que solo está ahí por intentar darle un trasfondo a los personas. Por el contrario, aquí durante todo el libro te desarrollan la historia de los protagonistas y aún así siguen siendo simples personajes de los que te olvidas a los dos días, aún así prefiero este libro antes que por encima de todos los demás por como mantiene esa tensión amorosa. Eso sí, ni me planteo leerme los demás por el momento.