Your rating:
Algo que Doug siempre supo es que la hermana Jefferson era intocable, perfecta y definitivamente no destinada para él. ¿Pero algo que también supo? Que por más que lo intentara no podría huir de ella, no cuando esos ojos azules verdosos y sonrisa angelical estaban destinados a perseguirlo en sueños, duchas e incluso en el escenario, ¿y por qué no decirlo? También lo perseguían mientras escribía una canción. El problema de Hilary siempre se ha reducido en volver al mismo punto de partida: desear a Doug McQueen. Incluso viéndolo en revistas con todos sus ligues, ella no puede huir de los cosquilleos en su estómago, ni el deseo de tenerlo para sí misma. ¿Qué se hace cuando se desea lo prohibido? Lo tomas y ese es el error que Doug ha creído cometer. Ha tomado su deseo. ¿Dónde radica el error de Doug? En tomar el deseo que lleva por apellido Jefferson, el mismo apellido que sus dos sobreprotectores amigos , compañeros y hermanos de banda poseen. Se han dejado llevar, las cosas fueron más allá de lo planeado y ahora no saben cómo enfrentarlo. Una cosa es cierta: Doug no sabe cómo decirle a los hermanos Jefferson que ha dejado algo más que besos en su hermana, que ha dejado algo echando raíces en su cuerpo. Entonces así es como sucede, así es como Hilary siempre ha sido y parece ser el deseo prohibido de Doug.
No posts yet
Kick off the convo with a theory, question, musing, or update
Your rating:
[3.5]
Tuve problemas serios con este libro. Las primeras 250 páginas son horribles. Fueron una completa tortura, están llenas de relleno y les falta desarrollo. Son páginas y páginas de diálogos sin narrativa o descripciones de lo qué pasa alrededor. Horrible, simplemente horrible.
Hablemos de los dos principales problemas que la gran mayoría ha tenido con este libro: Hilary Jefferson y las enormes cantidades de drama.
Hilary Jefferson es una chica gris y con una personalidad inexistente. Después de leer a alguien tan singular y única como Kaethennis en H de Harry, leer a Hillary es el definición literal del aburrimiento. En el libro anterior imaginaba que tendría una personalidad más interesante y que su historia con Doug sería buena (a pesar de que de Doug tampoco sabía mucho), pero fue una tremenda decepción empezar a leer y encontrarme con una chica con una personalidad tan débil que bien podría haber estado leyendo a la famosa rayita de Wattpad.
En cuanto al drama; sí, está historia trae mucho drama y relleno en cantidades enormes. Pero hay que considerar que pasan muchos años en el transcurso de la historia y no todo viene de sopetón.
Considero que las primeras 250 páginas (no las conté al cien, pero como mínimo más de 200) están llenas de cosas innecesarias y mal desarrolladas. La vida de Hilary era tan gris, repetitiva y con tan pocas cosas interesantes que consideré muy seriamente abandonar la lectura y seguir con mi lista de libros pendientes, pero logré disuadirme y pensé: “oh, vamos, hablamos de la misma autora de H de Harry, la misma que escribió otros libros que en realidad te han gustado, no puede estar tan mal.” Y pues no, al final no estuvo tan mal.
Conforme va avanzando el libro la narración va mejorando. Todo es cien veces mejor cuando Doug al fin hace su aparición como protagonista y toma la rienda del asunto. Créanme que todo vale la pena con tal de leer a Doug. La historia empieza a tomar un rumbo y es cada vez más interesante, ya no tuve grandes problemas con Hilary y a pesar de que tiene una personalidad tan débil y floja, empieza a tener algunos cambios para bien.
Hay una cosa que sucede después de la mitad del libro que lo convierte en un enorme cliché y que a pesar de que la autora trató de abordarlo lo mejor que pudo, no me ha gustado del todo. Y también hay algunos personajes que considero nunca debieron existir porque es puro relleno y realmente no hay profundidad en sus historias.
Otra cosa es que el libro es larguísimo, créanme que lo comparé con el mismísimo Juego de Tronos y únicamente le gana por aproximadamente 50 páginas. Y si han visto el libro del Juego en físico sabrán que es gigantesco.
En síntesis: ¿lo recomiendo? Si quieren continuar con la saga de BG.5, sí, no considero que sea conveniente saltárselo. Una vez que pasan el relleno no está tan mal. ¿Dilary vale la pena? Sí. ¿Continuaré con esta saga? Después de un receso, sí.