Your rating:
Perséfone es la diosa de la primavera, aunque solo de nombre porque la realidad es que, desde que puede recordar, las flores se marchitan bajo su toque. Ante la incapacidad de usar sus poderes de diosa, decide mudarse a Nueva Atenas disfrazada como una periodista mortal con la intención de llevar una vida sin complicaciones. Hades, dios de los muertos, posee un gran imperio del juego en el mundo de los mortales. Entre picas y corazones, los rumores se hacen oír y afirman que sus apuestas favoritas son aquellas imposibles de ganar. Un fortuito encuentro entre Perséfone y Hades atrapa a la diosa en un contrato de términos imposibles: debe crear vida en el Inframundo o perderá su libertad para siempre. Pero la apuesta hará algo más que exponer el fracaso de Perséfone como diosa. Al tiempo que las semillas de su libertad se esfuerzan por florecer, sus sentimientos hacia Hades crecen sin poder evitarlo, a pesar de saber que están... prohibidos.
Publication Year: 2022
No posts yet
Kick off the convo with a theory, question, musing, or update
Your rating:
3,5⭐⭐⭐
Tenía muchísimas ganas de ponerle las manos encima a este libro y por fin lo conseguí ayer.
En general el libro me ha gustado, tiene una escritura que engancha y la relación de Hades y Perséfone es bastante atrayente e intensa; te da otra visión del temido Hades y te enseña el verdadero potencial de Perséfone que no se quedaba solo en ser la diosa de la primavera. A pesar de esto, creo que si la novela me ha dejado buen sabor de boca ha sido porque me apetecía mucho leer este retelling ya que el mito en si me gusta mucho, pero no porque crea que sea buen libro porque desde luego que tiene algunos problemas que no hay por donde cogerlos.
Entre algunos de los errores que más me han echado para atrás es que la autora acostumbra a plantear problemas que no termina de resolver en ningún momento. Algunos no tienen ningún impacto real o con una "solución" a temas complejos y su solución simplemente pasa por el recurso fácil de "yo tengo un amigo que me puede ayudar con esto" como en el caso del informático y las fotos comprometidas o directamente se olvida de esos problemas de forma que parece que ni los has leído, como cuando envenenan a Perséfone en una fiesta, se aleja de su amiga y después de eso ese incidente no tiene más protagonismo. Por último, y el que peor me parece, es que se profundiza exageradamente poco en la mitología. Te mencionan personajes sin ton ni son y dando un par de palabras de contexto o a veces ni eso y creo que en un retelling de un mito griego es un error bastante grave.
En general el libro cuenta con poco desarrollo y, aunque es un saga, más valía hacer un único libro contundente desarrollando todo lo que ocurre en el primero a sentir que te quedas a medias. Yo no continuaré con la saga porque viendo cómo se presenta el primero prefiero tomármelo como un libro auto conclusivo de ritmo rápido.