Your rating:
Cuando el cambio climático global y las crisis económicas conducen al caos social a principios de la década de 2020, California se llena de peligros, desde la escasez generalizada de agua hasta las masas de vagabundos que harán cualquier cosa para sobrevivir otro día más. Lauren Olamina, una joven adolescente de quince años, vive dentro de una comunidad cerrada con su padre, un predicador, su familia y sus vecinos, relativamente protegida de la anarquía circundante. En una sociedad donde cualquier vulnerabilidad es un riesgo, ella sufre de hiperempatía, una sensibilidad debilitante hacia las emociones de los demás. Precoz y lúcida, Lauren debe hacer oír su voz para proteger a sus seres queridos de los desastres inminentes que su pequeña comunidad ignora obstinadamente. Pero lo que comienza como una lucha por la supervivencia pronto conduce al nacimiento de una nueva fe y a una sorprendente visión del destino humano.
Publication Year: 2021
No posts yet
Kick off the convo with a theory, question, musing, or update
Your rating:
La ambientación y la historia de esta distopía me parece increíble, realista, y tan terrible como fascinante. Butler refleja claramente una sociedad no tan alejada, puesto que muchas de sus ideas de futuro están presentes ahora mismo. El caos, el miedo, y el intento de seguir adelante cuando el futuro es desolador está narrado de una manera impecable, angustiosa, y desesperante. Más de una vez me vi estresada por las salidas de los personajes fuera de los muros, por los incendios, y por la constante amenaza.
Por otra parte: Lauren me desquició mucho. Muchísimo. Aunque es un personaje fuerte y valiente, parecía que era el único que "tenía razón". Joven, fuerte, y con sentido común, el resto son personajes a quien debe convencer de cosas que, indudablemente van a pasar. Están viviendo una crisis terrible y ningún personaje se piensa que pueda ir a peor, todos la consideran exagerada. Si es que solo el tener su mochila para emergencias parece ser una idea mal recibida. Así, parece la más madura de toda la narración, la más sabia, la más preparada. Es cansino. Y, de igual manera, su reticencia a decir que "Semilla terrestre" es una invención... sino un descubrimiento. Pasa de ser una muchacha inquieta en buscar algo con lo que conectar a querer crear toda una religión que extender a los demás. Todo eso se me hizo infumable.
La relación con Bankole y sus diferencias de edad también me chirrió, aunque claramente queda reflejado en el resto de personajes. Sin embargo, quizá cuando el mundo parece estar acabando la edad es en lo que menos te fijas.
La pérdida, el cambio, la resilencia, la renuncia, la lucha: los temas que aborda la novela están presentes desde el barrio de Robledo hasta las carreteras de California.