En un avión, una mujer escucha a su vecino de vuelo contarle la historia de su vida: su trabajo, su matrimonio y la horrible noche que acaba de pasar enterrando al perro de la familia. Esta mujer es Faye, una escritora que viaja a Europa para promocionar el libro que acaba de publicar. Ya en su destino, sus conversaciones con la gente que se encuentra le revelan al lector las más profundas inquietudes humanas sobre la familia, el amor, la política, el arte, o la justicia y la injusticia. La tensión entre lo que sus interlocutores son y lo que dicen ser se acrecienta a medida que la narración avanza. Tras A contraluz y Tránsito, Prestigio cierra de manera brillante un ciclo narrativo que ha sido celebrado como una de las obras más originales y apasionantes de nuestro tiempo. Una brillante indagación de los límites de las convenciones narrativas con la que Rachel Cusk ha reinventado la forma de escribir una novela hoy en día.
No posts yet
Kick off the convo with a theory, question, musing, or update
Your rating:
La trilogía de Cusk es de esas que abrazaré siempre, porque, aunque parezcan solo anécdotas, apuntes de los personajes, en cada una me reflejo un poco, me hallo.
Presagio es como sus otras dos entregas: la protagonista navega por un periplo personal (en este caso, una feria literaria) y, a partir de allí, conoce y se adentra en los personajes que la rodean. Parece simple, pero no lo es en absoluto. Cada una de las personas que habla con la protagonista tiene su carácter, su temperamento, sus deseos y sus circunstancias: el duelo por la rotura de un matrimonio, los hijos, la creación… hablar de todo y de nada, y siempre con su estilo tan característico.