Your rating:
“Las mujeres podemos ser muy horribles, plebe” Para sobrevivir en los rincones más injustos del patriarcado, las mujeres deben ser despiadadas, como asesinas a sueldo. La astucia, la fuerza colectiva, la violencia y las armas siempre están sobre la mesa en tiempos en los que todo vale. En el universo novelesco que trama este magistral libro de cuentos, las situaciones límite y el machismo encarnado en novios, narcos o ladrones de casas se convierten en el combustible de una galería de heroínas. Lejos de vislumbrar un reajuste de desigualdades, Perras de reserva, obra ganadora del Premio Nacional de Cuento Joven Comala 2019, de Dahlia de la Cerda, actúa como un manual narrativo para arrebatar el poder y ejercerlo. Dahlia de la Cerda (Aguascalientes, 1985) es narradora, activista y filósofa. En 2009 fue ganadora del certamen literario Letras de la Memoria, del Centro Cultural Los Arquitos. Ha sido becaria del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico, en la emisión 2015, y del Programa Jóvenes Creadores Fonca, en las emisiones 2016 y 2018. Es codirectora en la organización feminista Morras Help Morras.
No posts yet
Kick off the convo with a theory, question, musing, or update