Después de diciembre

Después de diciembre

Joana Marcús

Enjoyment: Quality: Characters: Plot:

El tiempo es algo relativo. Para algunos pasa más rápido; para otros, no tanto. A Jenna Brown el último año se le ha hecho eterno. Cuando superas una ruptura el tiempo se rige por otras leyes físicas, y estar un año sin Jack Ross ha sido uno de los retos más difíciles de su vida. Pero ha conseguido superarlo, centrarse en sí misma y convertirse en una Jenna renovada que tiene un nuevo objetivo vital: terminar los estudios.


From the Forum

No posts yet

Kick off the convo with a theory, question, musing, or update

Recent Reviews

Your rating:

  • Pabli
    Apr 18, 2025
    Enjoyment: Quality: Characters: Plot:

    0
    comments 0
    Reply
  • el3ctric_queen
    Mar 11, 2025
    Enjoyment: Quality: Characters: Plot:

    [Versión editorial: 3.5]

    Honestamente yo había quedado muy desencantada de este libro en su versión de Wattpad y me pensé mucho leer esta versión. Pero como vi que había tenido algunos cambios de una versión a otra y a parte Clau y Raiza organizaron una lectura conjunta… pues me convencí.

    Esta versión es superior por mucho, pero realmente por mucho. Toca a mayor profundidad la historia de cada personaje, siendo que en la versión anterior ese desarrollo era inexistente; hay mucho énfasis en la salud mental, particularmente en cuanto a que Jenna empieza a ir a terapia y a manejar su vida con base a lo que ha ido aprendiendo. Y solo por eso, el libro se vuelve muchísimo mejor a lo que era.

    Ahora sí logré encariñarme con Jenna, verme reflejada incluso. La trama de Jack me pareció más realista ahora, hay algunas cosas que suceden distintas y me pareció muy bien que ya no era el “chico perfecto” que resolvía sus defectos de una página a otra, ahora sí noté un crecimiento. Más que ya no se usó a Jen como “centro de rehabilitación”. Will tuvo más protagonismo que ser un 0 a la izquierda que interviene ocasionalmente, pudimos conocer un poco (y recalcó el un poco) de su vida. Sue ya no me pareció tan insufrible y lo mismo aplica para Mike. Vivian fue muchísimo mejor desarrollada, legit uno de mis mayores problemas en la versión anterior era la manera en que era demonizada y en esta versión se manejó de una manera más razonable y menos villanesca. Seré honesta, Naya no es santa de mi devoción, pero mínimo la aguanté más.

    No recuerdo del todo la primera versión, estuve consultando varias fuentes acerca de los cambios y puedo decir que esta me pareció más llevadera, con menos relleno (aunque he de admitir que si tenía una que otra cosa de relleno, pero no tan denso). Hay algunas cosas que se cambiaron en la línea de tiempo, escenas eliminadas, creo que un cap agregado (este no fue mi hit, pero ejem, vale).

    Las circunstancias de romantización de la paternidad no planeada a los 20 se trató mejor, lo que antes era un “wow, qué bonito, seremos papis” ahora es un tema que causa miedo e incertidumbre (como debe ser, duh). Y no se si fue cosa mía, que soy muy despistada o qué; pero los tiempos no me dieron muy bien al final. Me parece que de un párrafo a otro pasaron de que, 3 años(? Pero aún así no me salen las cuentas, pues hay algo que se compara con la edad de Jenna y la cercanía a su cumpleaños y no me suena lógico.

    Y pues en pocas palabras y con los mínimos spoilers, digamos que Jenna empieza de 20-21 en este libro, ¿no? Esta cosa empieza a suceder cuando ella ya tenía 21 y estoy bastante segura que se finaliza mucho después de que ella tenia 21. Pero en un momento se menciona que han pasado 3 años de este suceso y Jen cumple 23 (???). Así que no sé si fui yo, fue mala edición o qué.

    El final estuvo bien, se adecuó más las edades para hacerlo apropiado a la etapa de vida en la que estaban los personajes.

    En síntesis, fue buena idea leer esta versión. Me gustó. Si pueden escoger entre la versión publicada y la de Wattpad, háganse un favor y elijan la publicada, es mil veces mejor.


    ——

    [Versión Wattpad 2.5]

    Me he pensado mucho cómo calificar este libro. Fue… una completa decepción. El primer libro me dejó en un cliffhanger bien cañón y al empezar este la verdad es que me entretuvo muchísimo todo el drama.

    El primer 40% del libro fue de: Oh wow, dime más, dame más drama. Me tenía muy enganchada.

    Pero luego se resolvió el conflicto. Y me pareció una salida rápida y un poco masoquista. Que si vamos a relatar la imperfección y masoquismo que suelen tener algunas personas en una relación romántica, dices: Vale, lo acepto.

    Pero el resto del libro se sintió sumamente apresurado e infinitamente largo a la vez. Estaban sucediendo muchas cosas y a la vez nada en lo absoluto. Fácilmente un 40% de este libro es relleno. Entre que sucedían cosas irrelevantes pero que aún así eran narradas, las situaciones eran sumamente superficiales e infantiles, temas de importancia están mal representados, promueve cosas que francamente me parecen ridículas.

    Y habían circunstancias que ni por asomo son realistas. Los protagonistas, aparentemente, tienen la vida resuelta a los 19 y 20 (like wtf?). Y es que no tiene sentido, en contados momentos iban al trabajo o a la escuela, se la vivían gastando y de fiesta y aparentemente Jack tenía un hondo pozo de dinero por haber dirigido una muy muy famosa película a sus 20, era tan reconocido que nadie lo dejaba en paz (I mean, si te encontraras a un director de películas en la calle, ¿en serio lo reconocerías? Pfff)

    Narra el embarazo juvenil como algo a lo que aspirar como si fuera una prueba de amor o algo por el estilo. Como si en realidad fuera tan fácil ser padre a los 20.

    Promueve muchísimo, pero muchísimo el slut shaming: hay un personaje en particular que solo existió para ser la “mala” la “entrometida” que LITERALMENTE SALÍA DE LA NADA. Aparecía en momentos muy Random y súper forzados.

    El hermano de Ross sirve para ser el simple inútil gracioso de la historia. No tiene ni el más mínimo desarrollo, no trabaja, no estudia, se la vive de arrimado y todavía es considerado tierno.

    Jennifer es el personaje más plano de la historia, no sirve más que para ser la conciliadora. No tiene intereses propios y los pocos que tienen se narran de forma muy superficial.

    Naya es una chica sumamente infantil y superficial que nunca jamás menciona un tema de relevancia en la vida real. Su máxima cualidad es quemar la comida y ser gritona.

    Will es casi un cero a la izquierda y solo aparece para ser una persona sensata.

    Sue es una persona grosera que trata de representar el TOC, y dentro de todo en este libro fue considerablemente menos grosera, pero aún así me dejó muy insatisfecha con el poco desarrollo que tuvo.

    Jack me gana en el sentido de que no es el típico idiota de Wattpad y realmente creo que es lo único bueno que tiene esta historia en cuanto a personajes.

    La representación lgbt fue muy deficiente. Y cito: “«fulanito» dice ser bisexual pero nunca lo he visto mirar a una mujer, así que seguro es solo gay” oh claro, porque tú vives en su cabeza, ¿verdad Jen?

    Y pues si. Me quedó muy mal este libro. El final fue horrible. Sumamente apresurado, idílico y ridículo. No me gusta para nada lo que promueve y la perspectiva que le puede dar de la vida a un público más joven.

    Para reír está bien, pero en todo lo demás… sumamente ridículo.

    0
    comments 0
    Reply
  • View all reviews
    Community recs if you liked this book...