Your rating:
Corre el año 1920 y Joaquín Buitrago, que por azares de su atormentada vida acaba dedicándose a fotografiar a los internos del manicomio La Castañeda, se topa de pronto, entre las mujeres a las que retrata, con Matilda Burgos. Obsesionado por la identidad de esta enferma, pues cree haberla conocido años atrás en el célebre burdel La Modernidad, trata de recabar información sobre ella. Como Joaquín descubre poco a poco, Matilda, nacida en los campos donde se cultiva la olorosa vainilla, llegó de niña a la capital para caer en manos de un pariente que la utilizó para poner en práctica una singular teoría médico-social. La marea de recuerdos, de la que va surgiendo la turbulenta existencia de Matilda, provoca también en el fotógrafo una reflexión sobre su propia vida y sobre los motivos de su dependencia de los narcóticos. Y tal vez atisben los dos un porvenir que los redima de la derrota moral y psíquica en la que ambos se encuentran. Sea como sea, el viaje al pasado habrá valido la pena.
Publication Year: 2013
No posts yet
Kick off the convo with a theory, question, musing, or update
Your rating:
3.5 estrellas tal vez.
Es la primera novela que leo de Rivera Garza y me fue difícil agarrarle el ritmo. El personaje de Joaquín realmente me atrapó muy poco, tal vez porque se me hizo un cliché del vato bohemio que sufre por una mujer que ya no está. Un comienzo muy lento, en mi opinión, debido a que la autora busca ponernos en contexto con pasajes y pasajes de historia.
No fue sino hasta casi la mitad, cuando nos metemos de lleno en la vida de Matilda Burgos que la historia me devoró entera. Yo al igual que Joaquín quería saber más y más sobre ella y cómo es que el progreso que se nos quiere imponer nos hace involucionar/evolucionar. Amé a Matilda y cómo la vida la fue llevando a distintos rincones de México y, finalmente, a la locura.