Ikigai: Los secretos de Japón para una vida larga y feliz

Ikigai: Los secretos de Japón para una vida larga y feliz

Héctor García

Enjoyment: Quality: Characters: Plot:

Según los japoneses, todo el mundo tiene un ikigai, un motivo para existir. Algunos lo han encontrado y son conscientes de su ikigai, otros lo llevan dentro, pero todavía lo están buscando. Este es uno de los secretos para una vida larga, joven y feliz como la que llevan los habitantes de Okinawa, la isla más longeva del mundo. El proyecto de este libro surgió uniendo la experiencia en cultura japonesa de Héctor García (autor de “Un Geek en Japón”), que lleva doce años viviendo en Japón, con el arte escribiendo de Francesc Miralles (autor de decenas de libros y novelas y especialista en psicología). Para escribir la obra, los dos autores fueron recibidos por el alcalde de Ogimi (Okinawa), una localidad del norte de Japón con el mayor índice de longevidad del mundo, y tuvieron acceso a entrevistar a más de un centenar de sus habitantes. Analizamos las claves de los centenarios japoneses para una existencia optimista y vital, descubriendo cómo se alimentan, cómo se mueven, cómo trabajan, cómo se relacionan con los demás y –el secreto mejor guardado- cómo encuentran el ikigai que da sentido a su existencia y les impulsa a vivir cien años en plena forma. Tener un ikigai claro y definido, una gran pasión, es algo que da satisfacción, felicidad y significado a la vida. La misión de este libro es ayudarte a encontrarlo, además de descubrir muchas claves de la filosofía japonesa para una larga salud del cuerpo, la mente y el espíritu. • Una obra que nos acerca los secretos de los centenarios japoneses para una vida saludable y feliz. • Ofrece herramientas prácticas para que el lector descubra su particular ikigai, su razón de ser.

Publication Year: 2016


From the Forum

No posts yet

Kick off the convo with a theory, question, musing, or update

Recent Reviews

Your rating:

  • Anelyo
    Mar 09, 2025
    Enjoyment: Quality: Characters: Plot:

    0
    comments 0
    Reply
  • ThoughtMantique
    Mar 09, 2025
    Enjoyment: Quality: Characters: Plot:

    A pesar de ser una lectura de lo más fácil, lo encontré repetitivo y desorganizado... con la mitad de palabras se podría haber expresado la misma idea sin caer en tanta reiteración. Las tablas eran excesivas: tras un par de párrafos había una que explicaba exactamente lo mismo que se acababa de decir, y al final del apartado se incluía otra tabla de resumen con, de nuevo, lo mismo.

    En si el contenido no es nada nuevo: buena alimentación, resilencia, círculo social, tener un propósito, hacer ejercicio, y optimismo. Son conceptos que se han repetido hasta la saciedad. La novedad que aporta el libro son las perspectivas japonesas, algunas declaraciones, y los ejemplos de rutinas de algunos de los centenarios de la aldea que visitan.

    Algunas de las ideas que sí me resultaron sorprendentes fue la cantidad de té que los japoneses beben al día, así como la idea de comer hasta no saciarse.

    Me ha encantado la reflexión entre psicoanálisis y logoterapia, y lo fácil que es errar un diagnóstico/tratamiento cuando se tiene un punto de vista muy determinado. También aporta validez científica citando los estudios que demuestran evidencias de las ventajas del estilo de vida que intentan explicar.

    No es un libro que cambia la vida porque en él poco hay que no sea ya conocimiento popular. Aunque es una lectura sencilla, a mí se me hizo pesada por la desorganización y repetición. Demasiado relleno que podría haberse recortado.
    Me quedo con los testimonios, la forma de vida de los centenarios, sus experiencias, y uno que otro apunte.

    0
    comments 0
    Reply
  • View all reviews
    Community recs if you liked this book...